Psicología y familía
  • Blog
  • Acerca de mi

Psicología y Familia

Un regalo original, lúdico y educativo

4/10/2016

1 Comentario

 
Imagen
Imagen
Hay ocasiones en las que nos apetece hacer un regalo educativo a un niño y no tenemos muy claro qué elegir. Lo más habitual es recurrir a puzles, libros, juegos de letras, de memoria…

Hoy os propongo una opción que acercará a los niños de una forma lúdica al mágico mundo de la medición, las equivalencias, la descomposición de números…. Las regletas de Cuisenaire. 

Fue el belga Georges Cuisenaire quien las introdujo para su uso con profesores a lo largo de todo el mundo a partir de 1945. En 1952 publicó un libro llamado Los números en colores.

Son muy utilizadas en el ámbito escolar  para que los niños se familiaricen con conceptos matemáticos complejos como área, volumen… 

Las regletas de Cuisenaire son piezas de madera de distintos colores y tamaños simbolizando cantidades:
  1.  Blanco
  2. Rojo.
  3. Verde claro
  4. Rosa
  5. Amarillo
  6. Verde oscuro
  7. Negro
  8. Marrón
  9. Azul
  10. Naranja

Los niños en función de su edad podrán ir probando distintos juegos:

-  Cuando son pequeños (pero mayores de 3 años ya que las piezas más pequeñas podrían metérselas en la boca) podrán jugar libremente con ellas y posiblemente las utilicen como construcciones.
- También se puede hacer con ellos cenefas sencillas que puedan imitar o cenefas que a ellos les gusten sin tener que seguir ningún modelo.
- Nos permiten jugar a agrupar piezas por colores para que comprueben que miden lo mismo.
- Construir escaleras ascendentes o descendentes según la longitud.



  • Buscar todas las combinaciones posibles de dos regletas que den como resultado una longitud determinada.
  • Hacer multiplicaciones de números iguales.
  • Hacer sumas y restas con regletas. 
           https://www.youtube.com/watch?v=3rQxGcS2mjM&nohtml5=False

En internet podéis encontrar muchas más opciones para divertiros con vuestros hijos utilizando estas regletas de Cusisenaire.

1 Comentario
pepe
4/10/2016 15:52:14

Un artículo muy sencillo, pero de gran utilidad.

Responder



Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016

    Post mejor valorados

    Sólo veo manchas, el test de Rorschach

    La superstición de la paloma

    ¿Qué nos hace felices?, la pirámide de Maslow

    Las personas generadoras de "mal rollo"
    
    

    Líderes carismáticos y cambio social

    La contradictoria psicología inversa

    Test de la situación extraña, el apego

    Deseo, enamoramiento y apego

    La sexualidad a través de la historia Parte I

    La princesa divergente

    Todos

    Fuente RSS

    Paperblog
Con tecnología de
  • Blog
  • Acerca de mi
✕