Psicología y familía
  • Blog
  • Acerca de mi

Psicología y Familia

¿Se iría su hijo con un desconocido?

4/8/2016

2 Comentarios

 
Imagen
Ayer en un programa de televisión en España hicieron un “experimento social” que pone los pelos de punta. Un periodista con buena presencia acudía a un parque infantil. Allí se acercaba a algunos padres que estaban vigilando a sus hijos mientras jugaban.  Tras presentarse  les preguntaba  si creían que los niños le acompañarían al coche a pesar de no conocerle.

La mayoría de los padres negaban tal posibilidad argumentando que siempre les habían insistido a sus hijos que no hablasen con desconocidos y mucho menos se fueran con ellos. El periodista pide permiso a los padres para realizar una prueba.

Cargado con un precioso cachorro se acerca a los niños muy amablemente les enseña el perrito, les pregunta su nombre, les deja acariciarle… para finalmente indicarles que tiene cuatro más de distintos colores en el coche y que pueden acompañarle para verlos.

Hay que decir que algunos niños dijeron que no y corrieron algo mosqueados al lado de sus padres. Pero una gran parte de ellos de la mano del periodista aceptaron su propuesta de acudir al vehículo para ver al resto de la camada, bajo la horrorizada mirada de sus padres.

Siempre pensamos que si alguien se lleva a nuestros hijos lo hace a la fuerza pero este "experimento" demuestra que es mucho más simple, el periodista apenas tardó cinco minutos en convencerles para que le acompañaran.

No debemos nunca olvidar que son niños. El control del deseo, de los impulsos aún lo están aprendiendo, incluso a los adultos nos cuesta vencer según qué tentaciones (cuántas veces hemos cedido al impulso de comer una galleta estando en pleno plan de adelgazamiento). Resistirse al deseo implica un diálogo interior muy fuerte que requiere madurez y eso es pedirles demasiado. Sin dejar de insistirles en que deben rechazar golosos ofrecimientos de desconocidos nuestra obligación es procurarles toda la vigilancia necesaria para que no se produzcan estas deleznables situaciones.

Los niños no fueron en ningún momento conscientes del peligro, lo que les hace extremadamente vulnerables. La idea de "desconocido" que les inculcamos no incluía de manera alguna la imagen de un señor simpático, arreglado y encima con un precioso cachorro.

Os puedo asegurar que al ver a esos pequeños dar la mano al periodista mi cuerpo experimentó un volcán de sensaciones negativas de miedo, rabia, dolor… que tardaron en desaparecer mucho rato, como decimos comúnmente se me quedó “mal cuerpo”.

2 Comentarios
Patricia
4/9/2016 19:39:51

Me encanta las actividades que nos sugieres, buenas ideas para disfrutar con la en família. Muchas Gracias!

Responder
pepe
4/9/2016 22:20:01

Muy acertada la plasmación de este tipo de problemática.

Responder



Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016

    Post mejor valorados

    Sólo veo manchas, el test de Rorschach

    La superstición de la paloma

    ¿Qué nos hace felices?, la pirámide de Maslow

    Las personas generadoras de "mal rollo"
    
    

    Líderes carismáticos y cambio social

    La contradictoria psicología inversa

    Test de la situación extraña, el apego

    Deseo, enamoramiento y apego

    La sexualidad a través de la historia Parte I

    La princesa divergente

    Todos

    Fuente RSS

    Paperblog
Con tecnología de
  • Blog
  • Acerca de mi
✕