Psicología y familía
  • Blog
  • Acerca de mi

Psicología y Familia

La sexualidad a través de la historia Parte II

4/27/2016

1 Comentario

 
Continuemos nuestro viaje en el tiempo para conocer más sobre los usos y costumbres relacionados con la sexualidad.
Imagen
Los griegos son un claro ejemplo de una sociedad liberal,  para ellos la homosexualidad era practicada con asiduidad sobre todo entre las clases sociales más altas. Los más famosos y reputados filósofos griegos gustaban de las personas de su mismo sexo sin verse condenados a su práctica clandestina como sucedió más adelante.

Estos hombres solían ser bisexuales ya que mantenían esposa e hijos. Sus prácticas eran sobretodo onanistas, las relaciones anales nunca se desarrollaban entre hombres de la misma clase social, ya que eran consideradas como una manera de expresar poder.

La conducta homosexual femenina se ve  por ejemplo en la figura de la poetisa Safo quien creó una escuela sólo para mujeres en una isla, en sus versos narra las relaciones amorosas que mantenía con  sus alumnas. Si bien también en este caso Safo era bisexual ya que se casó y murió locamente enamorada de un hombre. 

Las prostitutas griegas tenían el nombre de Hetairas teniendo una gran influencia en la sociedad griega por ser consideradas no sólo instrumentos sexuales sino compañeras de prohombres de la talla de Aristóteles.

Imagen
En Roma podemos distinguir dos épocas:

- la republicana que defiende el matrimonio monógamo, la valoración de la virginidad, la fidelidad…
- la imperial con su concepción mucho más progresista según la cual la mujer que pasa, por fin, a tener iniciativa sexual.

El prototipo de mujer romana de esta época imperial es Mesalina tercera mujer de Claudio, quien se dice tenía una habitación propia en un prostíbulo en la que recibía a los hombres y si no la satisfacían los mataba.

Imagen
El cristianismo redujo la práctica sexual al ámbito del matrimonio.

La mujer pasó a ser clasificada en dos vertientes contrapuestas la mujer pecadora, mala que arrastra al hombre a su perdición frente a la virgen, inocente y virtuosa. Esto unido al celibato monacal radical condujo a una enorme misoginia.

Parte I
Parte III
Parte IV

1 Comentario
Mariangeles
4/27/2016 15:47:17

Conocer la historia de la sexualidad a través de los tiempos, nos debería hacer reflexionar,sobre las consecuencias de nuestras debilidades en las relación relaciones sexuales con los demás.

Responder



Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016

    Post mejor valorados

    Sólo veo manchas, el test de Rorschach

    La superstición de la paloma

    ¿Qué nos hace felices?, la pirámide de Maslow

    Las personas generadoras de "mal rollo"
    
    

    Líderes carismáticos y cambio social

    La contradictoria psicología inversa

    Test de la situación extraña, el apego

    Deseo, enamoramiento y apego

    La sexualidad a través de la historia Parte I

    La princesa divergente

    Todos

    Fuente RSS

    Paperblog
Con tecnología de
  • Blog
  • Acerca de mi
✕