Psicología y familía
  • Blog
  • Acerca de mi

Psicología y Familia

Dinero y felicidad

3/24/2016

0 Comentarios

 
Cuadro
Cuadro

Disponer de una situación económica saludable nos abre un abanico inmenso de oportunidades para procurarnos momentos de felicidad. Pero estudios recientes han demostrado que la influencia de los ingresos económicos sobre la felicidad sólo es relevante hasta cubrir las necesidades básicas. A partir de un determinado punto, mayores niveles de ingresos parecen no incrementar nuestros niveles de felicidad.

Algunas excentricidades de famosos millonarios hacen que me cuestione su capacidad para apreciar lo ventajoso de su situación, ¿qué sentido tiene tener un cubo de basura de Louis Vuitton o una habitación únicamente destinada a envolver regalos a no ser que seas Santa Claus?.

Tener todo lo que uno pueda desear impide valorar la satisfacción de conseguir tus objetivos, tus metas. Las personas que nunca han necesitado esforzarse para alcanzar sus sueños viven en  un mundo irreal carente de motivación interna. El afán acumulativo, la consecución de extravagantes bienes materiales o la búsqueda continuada de exóticas experiencias en muchos casos muestran la necesidad de llenar un vacio.

Los estudios indican por el contrario, que la cantidad y calidad de relaciones interpersonales aparece como el factor más a menudo asociado a un mayor nivel de bienestar psicológico percibido. Este dato en nada correlaciona por lo tanto con nuestra capacidad adquisitiva.

Nos muestra que en la vida es importante rodearnos de gente, sobretodo de gente entusiasta que nos transmita positivismo.

Como padres tenemos que saber que ser felices también tiene un componente de aprendizaje. Cuando somos pequeños aprendemos a enfrentarnos a la vida según los modelos que tenemos a nuestro alrededor. Por lo tanto, si nuestros padres viven quejándose, fijándose sólo en el aspecto negativo de las cosas, sintiéndose derrotados o agobiados ante los problemas, probablemente nosotros actuemos de la misma manera. Si por el contrario, son personas positivas que siempre ven el lado "bueno" de todo lo que les sucede, resuelven los problemas con entusiasmo, confiando en obtener éxito, disfrutan de la vida, ríen con frecuencia…, tendremos mayor facilidad para ver el lado positivo de la vida.

Personalmente encuentro mis mayores momentos de felicidad compartiendo mi tiempo con la gente que amo, sintiéndo el abrazo de mi madre, observando a mi padre rejuvenecer al lado de sus nietos, caminando de la mano de mi marido , escuchando la risa de mis hijos, cenando con unos buenos amigos… esa es mi verdadera felicidad.


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016

    Post mejor valorados

    Sólo veo manchas, el test de Rorschach

    La superstición de la paloma

    ¿Qué nos hace felices?, la pirámide de Maslow

    Las personas generadoras de "mal rollo"
    
    

    Líderes carismáticos y cambio social

    La contradictoria psicología inversa

    Test de la situación extraña, el apego

    Deseo, enamoramiento y apego

    La sexualidad a través de la historia Parte I

    La princesa divergente

    Todos

    Fuente RSS

    Paperblog
Con tecnología de
  • Blog
  • Acerca de mi
✕